Experimentá el trekking y descubrí tu propia aventura

por | Ago 23, 2022 | Running, trekking

¡Hola! Si decidiste comenzar con el trekking o trail running, debemos decirte que no solo mejorará nuestro estado físico, sino que también lo haremos en el plano psicológico, permitiéndonos un rato para disfrutar al aire libre en contacto pleno con la naturaleza.

El ejercicio del trekking es una actividad deportiva que consiste en recorrer determinadas distancias en cerros, montañas, etc. Se caracteriza por hacerse en zonas en las que no suele haber señalización.

La práctica de senderismo de montaña es una disciplina que requiere calzado especializado. Las dificultades que podrían presentarse en el terreno precisan de una fortaleza en tus pies.

Al momento de trekking, senderismo o cualquier tipo de deporte de montaña, ponemos en total contacto nuestros pies con el medio ambiente.

Esta actividad supone una estrecha relación entre nosotros y la naturaleza, donde además de requerir todas las opciones que brinden comodidad, como es caso de equipamiento y prendas adecuadas para la práctica del deporte, también es necesaria la elección de unas buenas zapatillas trekking, también llamadas de senderismo o montaña.

Si alguna vez hemos practicado senderismo de forma habitual o incluso si hemos hecho una que otra caminata por la montaña, sabremos que el calzado es un elemento de vital importancia al momento de realizar una excursión.

¿Qué características tiene el calzado para senderismo?

A continuación te contamos un poco sobre qué debemos saber del calzado especializado, zapatillas trekking y porque son tan importante a la hora de llevar a cabo esta práctica.

Las zapatillas de trekking se caracterizan principalmente por su robustez, pero, al mismo tiempo, también por su ergonomía.

Las rutas de trekking-hiking incluyen dos tipos distintos de actividades:

  • El hiking o senderismo consiste en el tránsito por senderos ya señalizados y de fácil tránsito.
  • El trekking se refiere a recorridos más complejos, que requieren una mayor preparación para hacer frente a las dificultades en el terreno.

En ambos casos, tanto el trekking como el senderismo no sólo suponen cierta forma física, también necesitamos incorporar un equipo para trekking-hiking de calidad y especialmente adaptado a nuestro nivel físico y a la experiencia que buscamos tener en la montaña. Unas buenas zapatillas trekking, tienen que cumplir una serie de requisitos para convertirse en aliadas a la hora de emprender cualquier excursión o recorrido.

Podemos distinguir unas buenas zapatillas de trekking:

  • Por la estabilidad y el apoyo que aportan para caminar por terrenos irregulares y rocosos.
  • Por ofreceren resistencia y durabilidad.
  • Por que se ajustan de una manera eficiente al pie y ayudarán a que no se produzcan torceduras.

Los atletas experimentados en trekking y senderismo siempre nos aconsejan elegir el calzado de montaña en función de variables como el terreno, además de la forma física en la que nos encontremos y, unido a esto, la dificultad de cada recorrido.

¿Cómo elegir tus zapatillas de trekking?

Para saber qué tipo de calzado debemos elegir podemos considerar algunas variables como:

  • El peso del calzado: las zapatillas trekking suelen ser más ligeras liberando a los pies, piernas y espalda de las tensiones que se generan al caminar.
  • La resistencia del calzado: las zapatillas de senderismo están fabricadas con materiales duraderos y que aguanten un uso medianamente intensivo.
  • Las suelas con mejor resistencia a los cambios de temperatura y antideslizantes son ideales para cualquier tipo de terreno.

El terreno será uno de los aspectos principales que debemos tener en cuenta sobre nuestro calzado.

Podemos encontrar varios tipos de dificultades:

  • Terrenos sencillos: es el tipo de terreno que encontraremos si decidimos realizar la ruta por valles, praderas o espacios abiertos y amplios en los que no encontrarás demasiados obstáculos. En este tipo de terrenos, bastará con que nuestra elección sea un calzado de trekking flexible, con el que poder mover tu pie de forma natural.
  • Terrenos irregulares: es aquel que veremos si decidimos hacer trekking por montañas y paisajes algo sinuosos. Podemos encontrar obstáculos como rocas, raíces de los árboles e incluso barro si pasamos por alguna zona que haya llovido recientemente para eso recomendamos que utilicemos unas zapatillas de trekking cuya suela sea algo rígida.

Ahora tenemos conocimiento de algunos factores y aspectos que pueden influir a la hora de elegir la zapatilla de trekking que mejor se adapte a nuestros pies, pero, ¿tienes claras las características que deben reunir unas zapatillas de trekking?

A continuación te dejamos algunos consejos:

  1. Estabilidad y amortiguación
  2. Sujeción
  3. Protección
  4. Comodidad

Las zapatillas de trekking deben ser un elemento fundamental a la hora de planificar una aventura en la naturaleza.

Nuestros pies son, literalmente, el principal apoyo que tenemos durante una caminata y, por este motivo, debemos elegir el calzado que mejor se adapte al desafío que tenemos por delante.

A continuación, te presentamos una óptima opción de 361º:
TAROKO 3

¡Más ligero! ¡Más rápido! Te ofrece una nueva experiencia de rendimiento y versatilidad en terrenos híbridos y condiciones de carrera.

Taroko 3 es una zapatilla de trail running que repele el agua, ligera, rápida y flexible.

El sistema de ajuste MORPHIT mantiene el pie desde la entresuela hasta los cordones, proporcionando un ajuste seguro, prácticamente personalizado en todas partes.

La puntera ofrece una gran protección y el diseño de la plataforma ofrece una gran tracción tanto en superficies arenosas como lisas, mojadas y resbaladizas.

Te invitamos a que nos sigas en nuestras diferentes redes para seguir descubriendo más del mundo 361º.

@361latinamerica
@361arg
@361ecuador
@361paraguay
@361peru
@361uruguay