¿Estás buscando iniciarte en el fascinante mundo del running y no tenés muy claro cómo hacerlo?
A continuación te dejamos unos consejos básicos y simples para comenzar a correr. Te invito a que juntos logremos descubrir de qué se trata este apasionante deporte, y que por sobre todas las cosas, lleguemos a formar parte de él.
Para que consigamos este objetivo, solo resta, colocarnos nuestras zapatillas y salir a la pista.
La cantidad de ventajas que podemos conseguir, son muchas, tales como fortalecer los músculos y los huesos, quemar calorías, la pérdida de peso, proteger de enfermedades cardiovasculares, disminuir el estrés, mejorar la memoria, lograr una calidad del sueño óptima y por sobre todas las cosas, generar confianza en nosotros mismos.
Veamos unos tips que nos ayudarán a lograrlo.
¡Vamos juntos!
1 – Liberar la mente:
Sentirnos libres al momento de comenzar, nos dará un gran empuje para iniciar la actividad, si colocamos objetivos que podamos alcanzar, vamos a sentir la satisfacción de que estamos logrando dar un paso más, día a día.
No dejemos que ese sentimiento de frustración nos gane, nosotros sin duda estamos a la altura de este desafío, podemos hacerlo.
Comencemos con 15 o 20 minutos por día, si conseguimos hacerlo 3 veces por semana, sería fabuloso. Relajemos, dejemos cualquier presión de lado, disfrutemos de este comienzo, inspiremos, exhalemos.
Vamos hacia adelante.
2 – Rutina:
Debemos hacer un tiempo para que el running ocupe un lugar en nuestra rutina, no tenemos excusas, solo debemos comenzar y seguramente lo vamos a conseguir.
Sí, lo sé, en algún momento podemos sentirnos cansados, desanimados, y hasta con ganas de no hacer nada, para esos casos, podemos tener a un amigo que también está comenzando para no dejarnos caer en la tentación de quedarnos en casa, sin hacer nada.
Un llamado, un mensaje de WhatsApp, nos tiene que servir de aliento para derrotar ese sentimiento de no querer salir a correr.
No dejemos vencernos, nosotros somos nuestro motor, así que vamos por más. En caso de que el clima no ayude, podemos hacerlo en algún gimnasio, y también conocer otras personas que estén compartiendo nuestro camino.
3 – Previo a comenzar con nuestro entrenamiento:
Algo que no podemos olvidar, y será beneficioso para nosotros, es darle un tiempo para que nuestros músculos tomen temperatura. Un buen calentamiento hará que sea mejor el comienzo de la actividad, como así también que podamos lograr más resistencia. Tengamos en cuenta que al correr generamos calor en el líquido sinovial y lograremos mejorar nuestras articulaciones.
Es un error muy común, para nosotros que estamos comenzando con esta actividad, que no realicemos esta etapa del entrenamiento, ya que varias veces podemos desconocer cuáles son los beneficios de realizar esta tarea. Así como el calentamiento es muy importante cuando comenzamos con nuestra rutina, debemos darnos un tiempo para estirar nuestros músculos.
Si realizamos esto, no solo nos dará un mejor rendimiento, sino que también logrará disminuir el riesgo de una posible lesión muscular que podamos llegar a tener.
4 – Forma ideal para correr:
Ahora que llegamos a esta etapa, nada nos puede detener.
Debemos lograr un buen plan de entrenamiento, como hablamos anteriormente, podemos comenzar con una caminata, para después continuar con un trote liviano. Sí, tal vez, podemos llegar a sentirnos cansados, continuemos tranquilos, es totalmente normal.
Podemos correr 3 minutos, caminar un poco, correr otros 5 minutos, así, hasta que consigamos nuestros primeros 20 minutos de rutina. Recordemos mantener una buena postura, torso levemente hacia adelante, acompañado de un buen movimiento de brazos, como así también lograr una buena altura con los talones.
Finalmente ahora sí conseguimos acabar juntos este primer día de ejercicio. ¡Felicitaciones!
5 – Superficies:
Como nosotros estamos comenzando con esta actividad, será bueno que experimentemos distintos terrenos como asfalto, pasto, tierra o cinta de correr. Cualquiera de esas alternativas será buena y podremos, también, distendernos un poco, como así también conocer nuevos paisajes.
Intentemos ir alternando para no acostumbrar a nuestro cuerpo a un solo tipo de actividad.
6 – Ritmo:
Cuando hayamos alcanzado aquel ritmo en el cual, estemos realmente cómodos, es momento de que demos otro paso y aumentemos la duración de cada entrenamiento, o si preferimos, podemos incorporar algún día más en la semana.
7 – Motivación:
Ya estamos dentro de esta actividad, ahora no debemos dejarnos caer. Miremos hacia atrás, y veamos cada uno de los pasos que fuimos dando para llegar al lugar que nos encontramos actualmente. El esfuerzo que hicimos, el tiempo que dedicamos, nuestra perseverancia, las mejoras día a día, en fin, todo lo que logramos.
Entonces, ahora más que nunca, es momento de que continuemos en nuestro camino. Sabemos adónde queremos llegar y con las herramientas que contamos para realizarlo.
Continuemos juntos hacia esa meta tan deseada, cada vez, estamos más cerca.
8 – Registros:
Es bueno que podamos guardar esa información, ya que será importante para que veamos nuestras mejoras y crecimiento día a día:
Hoy tenemos a disposición muchas aplicaciones que realizan esa tarea por nosotros. Lo bueno de esto, es que podremos subir nuestros resultados a nuestras redes sociales y contar con mensajes de apoyo de aquellas personas que quieren ver y siguen nuestro progreso.
9 – Música:
Algo muy bueno para cuando realicemos nuestra rutina, sería tomarnos un tiempo para diseñar una playlist con aquellas canciones que nos pueden llegar a dar fuerza durante el entrenamiento y, por qué no, en algunos casos reducir esa sensación de fatiga que podemos llegar a tener.
La música, en algunos pasajes de nuestra vida, puede llegar a ser nuestra mejor compañía. Te dejamos como recomendación esta playlist que diseñamos especialmente para vos al momento de realizar tu rutina diaria.
10 – Corredor:
Una vez que tengamos el hábito de correr, y nuestra rutina ya está diagramada, casi sin querer, lo hemos logrado.
Ahora ya formamos parte de esta comunidad de corredores, no olvidemos que el único límite en esta actividad, somos nosotros, no importa nuestra estatura, peso o edad, lo que realmente resulta importante es nuestra voluntad de superarnos día a día y conseguir nuestros objetivos
361º Sport te da la bienvenida a este maravilloso mundo del running. ¡Ahora solo resta disfrutar! En caso de que tengamos alguna duda o consulta, podemos realizar una visita a nuestro médico de confianza.
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales para conocer más consejos sobre este apasionante deporte:
@361latinamerica
@361arg
@361ecuador
@361paraguay
@361peru
@361uruguay