En este nuevo post vamos a dedicar un tiempo para nosotras, las mujeres. Alguna vez te hiciste esta pregunta, ¿qué beneficios tendría el running para la mujer?
Si todavía no te decides a practicar este deporte, hoy intentaremos descubrir un poco de aquellos beneficios que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida.
Como comentamos anteriormente, para comenzar a correr, solo necesitamos nuestra mejor predisposición, ser constantes y, con 30 minutos diarios, vamos a generar cambios vitales.
A continuación podemos encontrar los principales beneficios para las mujeres.
Beneficios del running para la mujer
Reducir el riesgo de contraer enfermedades
Practicando ejercicio regularmente, el riesgo de padecer diabetes, colesterol, hipertensión, u obesidad será mucho menor de lo que sufren aquellas personas sedentarias.
Mejoraremos nuestro sistema cardio respiratorio
Seguramente cuando comencemos tengamos la sensación de que sea un poco difícil, pero veremos que poco a poco nuestro cuerpo se irá adaptando y adquiriendo resistencia para correr más y más.
Fortalecimiento de nuestros huesos
El ejercicio de impacto es la mejor terapia contra la osteoporosis. Colabora con el fortalecimiento de nuestros huesos y el aumento de su densidad.
Regeneración de la masa muscular
Con el running conseguiremos cuidar nuestra estética. Es una manera muy completa que tenemos de ponernos en forma, y que consigamos aumentar nuestra masa muscular para mejorar nuestro entrenamiento día a día.
Permitirnos perder y controlar peso
El trabajo aeróbico que se realiza durante el ejercicio, aumenta nuestro gasto calórico diario, colaborando así con la pérdida de peso, como también a mantenerlo de acuerdo a nuestros objetivos.
No hay fórmula más eficaz para adelgazar, que complementar una buena dieta con ejercicio.
Combatir la celulitis
Logramos la disminución de la grasa en todo el cuerpo, y también lo hace en la zona de las caderas, causante de la celulitis.
Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad
Son muchos los estudios que prueban los beneficios del deporte en nuestra salud, no solo en la parte física sino que también mentalmente.
Correr ayuda a tirar las tensiones segregando endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad.
Menopausia
Correr nos ayudará a mantener el peso cuando la menopausia se haga presente en nuestras vidas, y además es un momento que lo llevaremos mejor dado que el ejercicio es una buena forma de combatir la depresión y el estrés que esta provoca.
Aumenta los niveles de colesterol HDL (“bueno”) y disminuye los niveles de colesterol LDL (“malo”), previniendo los desequilibrios en los niveles de lípidos en sangre que aparecen frecuentemente asociados a los cambios hormonales de la menopausia.
Aumenta nuestra autoestima
El running no solo aporta resistencia y agilidad.
Vernos bien y con energía es un elemento muy importante para generar confianza en nosotras mismas.
Tener el sentimiento del deber cumplido al final de cada entrenamiento y ver como vamos avanzando poco a poco sin detener la marcha, genera un sentimiento muy gratificante que nos vitaliza.
Una herramienta para socializar
Aunque se vea como un deporte individual, permite compartir entrenamientos, vivencias y experiencias de otras personas que también practican el running.
Aquí abajo te dejamos algunos tips para comenzar a correr.
Elegí la zapatilla ideal para vos
361° tiene calzado para todas las corredoras, con muchas opciones de colores y modelos, inclusive para realizar ejercicio con un look ideal.
Nuestros materiales y tecnologías exclusivas garantizan que sea un calzado leve, confortable y seguro para tu entrenamiento. La tecnología QU!KCQTECH, por ejemplo, está presente en la entresuela de diversos modelos, que es a la vez ligero consiguiendo generar más rebote.
Escuchá un poco de música para mejorar tu entrenamiento
La música puede ser una óptima herramienta para darnos fuerza y mantener nuestro foco durante los ejercicios.
Aprovecha nuestra playlist que creamos especialmente para acompañar tu rutina de running.
Ya podés encontrar los productos 361º en Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay:
@361arg
@361ecuador
@361paraguay
@361peru
@361uruguay